¿Qué tan fuerte es tu compromiso e involucramiento emocional con tu organización?
Engagement es un anglicismo de moda que puede traducirse como compromiso o implicación utilizado en el ámbito del Clima y la Cultura Organizacional que se identifica con el esfuerzo voluntario por parte de los empleados de una empresa o miembros de una organización.
Un empleado engaged (comprometido o implicado) es una persona que está totalmente implicada en su trabajo y entusiasmada con él. Cuando tiene oportunidad, actúa de una forma que va más allá de los intereses de su organización.
A mi me gusta más y para efectos de este artículo usaremos nuestra propia definición: Engagement = Compromiso e Involucramiento Emocional.
Según la organización Gallup, existen 3 clases de empleados:
- Empleados altamente COMPROMETIDOS e INVOLUCRADOS EMOCIONALMENTE trabajan con:
- Pasión y un sentimiento de conexión profunda con su compañia
- Impulsan la innovación y mueven hacia adelante a la organización
- Utilizan sus fortalezas.
- Empleados ni COMPROMETIDOS ni INVOLUCRADOS EMOCIONALMENTE son:
- Esencialmente “Checadores”.
- Están sonámbulos a través de su jornada de trabajo, poniendo tiempo — pero no con energía o pasión — en su trabajo
- Empleados activamente NO COMPROMETIDOS ni INVOLUCRADOS EMOCIONALMENTE:
- No solo son infelices en el trabajo; están ocupados exteriorizando su infelicidad.
- Todos los días, estos trabajadores minan lo que sus compañeros comprometidos hacen.
Los 3 tipos de empleados, según GALLUP
En la siguiente estadística podemos encontrar la posición que ocupa México.
Según Gallup existe una ruta para hacer más productivos y felices a los empleados que además son los que más valor aportan a la empresa.
Dentro de la ruta Gallup podemos identificar que el paso número uno para generar el compromiso emocional es la identificación de talento.
Encontramos en estudios de Neurociencia que la Dra Katherinne Benziger ha desarrollado una herramienta poderosa para identificar el Talento natural de las personas y que van de la mano con la ruta Gallup:
- Identificar el talento.
- Desarrollar fortalezas.
- Tener a la persona correcta en el puesto correcto.
Los datos anteriores nos retan a crear un mejor país, con gente productiva, apasionada y con un alto compromiso e involucramiento emocional, el reto para nuestro país es muy grande, pero es alcanzable si nos involucramos en hacer un cambio radical de Cultura Organizacional.