¿Qué es la excelencia operativa?
Autor: Frank Adler
“La perfección no es alcanzable, pero si perseguimos la perfección quizás podamos alcanzar la excelencia.» – Vince Lombardi
En «La disciplina de los Líderes de Mercado :Elige tus clientes, estrecha tu enfoque, domina tu mercado,» Michael Treacy y Fred Wiersema describen tres propuestas de valor diferenciadas o disciplinas que una organización puede optar para competir en su mercado o industria: Excelencia Operacional, Liderazgo de Producto , y cercanía con los clientes.
Los líderes del mercado optan por sobresalir en la entrega de niveles extraordinarios de una de estas tres propuestas de valor, mientras mantienen estándares competitivos en otras disciplinas.
Basado en los hallazgos de Treacy y Wiersema, los líderes del mercado no siguen una estrategia de negocio a través de estas tres disciplinas, sino que continuamente se centran en su diseño organizacional, los procesos, la tecnología y las competencias para mejorar las disciplinas de valor que quieren ofrecer a sus clientes mejor que nadie.
Las organizaciones que persiguen una estrategia de diferenciación a través de la “Excelencia operativa” son capaces de ofrecer una combinación de calidad, precio y facilidad de compra y servicio que ninguna otra organización en su mercado o industria puede igualar.
El logro de la “Excelencia operativa” requiere de la implementación exitosa de un sistema de Ejecución que con eficacia integra perfectamente a los siguientes cuatro componentes básicos: Implementación de Estrategia, Gestión del Desempeño, Excelencia de Procesos y Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento.
En primer lugar, las organizaciones de la Excelencia Operacional siguen una estrategia bien definida, una Planificación Operativa y un Proceso de implementación que asegure la colaboración y la alineación entre las diferentes partes de la organización y efectivamente vincula objetivos, iniciativas y ejecución estratégica y operacional.
En segundo lugar, las organizaciones de Excelencia Operacional son capaces de traducir los objetivos y las iniciativas estratégicas u operacionales en indicadores de éxito mensurables y garantizar la alineación entre los diferentes niveles y sectores de la organización.
En tercer lugar, las organizaciones de la Excelencia Operacional son organizaciones con procesos centrados, bien diseñados, eficientes y una gestión eficaz, cadena de valor, y con los procesos de apoyo para ofrecer los mejores productos en su clase y servicios constantemente.
En cuarto lugar la “Excelencia operacional” sólo se puede lograr y mantener con la actitud, mentalidad correcta, , y las competencias adecuadas. Las organizaciones de Excelencia Operacional se esfuerzan continuamente para aumentar el compromiso y el empoderamiento de sus empleados a través de fuertes valores, principios, el desarrollo de liderazgo, coaching y desarrollo de competencias de manera continua.