linkedin
twitter
email
  • Expertise
  • Servicios de Consultoría
  • Nosotros
  • Carreras
  • Blog de noticias
  • Contáctanos
    • Aviso de Privacidad

Blog Post

0 Comment

Las 5 principales tendencias en bebidas alcohólicas en México

16 Dic 2014
admin

vino

Ventas on-trade* crecen a pesar de la constante inseguridad

La industria de servicios alimentarios para el consumidor, y por lo tanto las ventas on-trade*, han tenido dificultades en los últimos años debido a la recesión económica y la constante violencia en todo el país, sintiéndose el mayor y más negativo impacto en las regiones más violentas. Sin embargo, en 2012 la industria se ha recuperado impulsada por ventas comerciales de bebidas alcohólicas a medida que más gente retorna al trabajo y se adapta a las amenazas contra la seguridad. Se espera que el crecimiento económico y la baja en el desempleo continúen fomentando las ventas on- trade* durante los próximos 5 años.

Auge en el consumo de vino

La subdesarrollada industria del vino en México continúa creciendo a tasas impresionantes, particularmente entre los vinos tintos y espumantes. Mientras que la mayoría de los vinos son todavía importados, los vinos mexicanos están mejorando en calidad y popularidad, capitalizando una tendencia hacia bebidas producidas localmente. El consumo de vino per cápita, de menos de un litro por persona, es aún muy bajo en México, otorgándole al mercado mucho más espacio para crecer en los próximos años.

Fusiones importantes en problemas

En junio del 2012, AB InBev anunció que compraría el 50% restante de las acciones de Grupo Modelo, la cervecería más grande de México, responsable de Corona, Modelo Especial y Pacífico. Esta compra es posterior a la compra en 2010
de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma por parte de Heineken NV y significaría que los dos grandes productores
de cerveza, que en conjunto dominan más del 99% del mercado cervecero mexicano, harían que el mercado quede completamente en manos de conglomerados internacionales. Sin embargo, en 2013, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una querella antimonopolio, retrasando la potencial compra. Diageo, la empresa de bebidas espirituosas más grande del mundo, estaba negociando la adquisición de Grupo Cuervo hasta que el acuerdo fracasó en diciembre de 2012. La compañía anunció que no solo no compraría Cuervo sino que dejaría de distribuir el tequila Cuervo fuera de México a principios de junio de 2013.

La imagen del mezcal se moderniza

El mezcal artesanal Premium va en alza en México, predominantemente entre la gente urbana joven de estatus social más alto. El mezcal era tradicionalmente considerado una alternativa barata al tequila y estaba orientado hacia grupos de ingresos bajos. Pero modernas y mejores técnicas de producción han producido un mezcal de muy alta calidad, comercializado exitosamente entre una nueva base de consumidores, más notoriamente la elite urbana. El consumo on- trade* se promueve con salones de cata de mezcal y creativos tragos mezclados, mientras que el consumo off-trade* se promueve a través de una mejoría en la distribución a especialistas en alimentos y bebidas y con atractivas botellas con diseños artísticos.

Whisky se hace masivo

El whisky tuvo un crecimiento de dos dígitos por sexto año consecutivo gracias a impresionantes campañas de marketing, particularmente las del líder del mercado Diageo, y la entrada de muchas marcas internacionales populares al mercado mexicano. Estos esfuerzos están empujando gradualmente al whisky de ser un trago disfrutado por un pequeño mercado de nicho, a ser más masivo. Se espera que el crecimiento de dos dígitos continúe durante el período 2012- 2017.

*On-trade: Venta en establecimientos donde el consumo se realiza in situ. Ejemplo: bares, restaurantes, cafeterías, etc.

*Off-trade: Venta a través del canal Retail. Ejemplo: supermercados, almacenes, tiendas de conveniencia, etc.

Fuente: Euromonitor

 

 

Sobre el autor
Ysmael Paredes Fundador de la firma consultora en Retail Business MC, ayuda a las empresas a optimizar y ejecutar la planeación estratégica, laboró para Wal-Mart México y Centroamérica por más de 17 años.

Comparte

  • google-share

Dejanos una contestación Cancelar respuesta

*
*

captcha *

Noticias recientes…

Proximidad, conveniencia y rapidez, ¿las tendencias del Retail? ¿Y la disponibilidad dónde queda?

07 Mar 2016

¿Retail?

07 Dic 2015

El impacto de los faltantes de anaquel

30 Nov 2015

Insights BMC

23 Nov 2015

Olvídese de los anaqueles vacíos en los supermercados

01 Sep 2015

Seminarios

¿Cómo implementar una correcta de Gestión de Talento en la Organización?

Únase a un seminario web con nosotros el 29 de septiembre 2015, 10:00 am CDMX.

¡Regístrese sin costo!

El 30% de los colaboradores en las empresas se encuentran comprometidos, el 51% no están comprometidos y el 18% están activamente no involucrados.

Asista a este seminario web donde encontrará recomendaciones que le ayudarán a:

Conozca una herramienta para seleccionar, identificar y desarrollar el talento.

1. Mejorar el porcentaje de involucramiento emocional y compromiso del personal dentro de las organizaciones.

2. Generar conciencia de la necesidad de un cambio permanente para impactar la productividad y resultados en la empresa.

3. Conocer las herramientas de punta "State of Art" en Gestión de Talento.

4. Uso de KPI's (Key Performance Indicators).

5. Modelo de Gestión de Talento-Tendencia Mundial.

Al registrarse, recibirá un correo de confirmación con información sobre cómo unirse al seminario web.

Ver los requisitos del sistema


"Merma en el Retail, ¿Cómo afecta al negocio?, puntos clave para la prevención y reducción.

Únase a un seminario web con nosotros el el 25 de Agosto 2015, 10:00 am CDMX.

¡Regístrese sin costo!

Pérdida de ventas, confiabilidad del inventario, distorsión para la toma de decisión en el negocio, son algunas de las consecuencias de la falta de control de merma en los retailers.

Las mermas representan el 2.7% sobre las ventas totales del autoservicio, estas se originan principalmente por acciones ilícitas y por merma en la operación.

Conozca estadísticas, conceptos y recomendaciones para prevenir y reducir las mermas en su negocio.

Al registrarse, recibirá un correo de confirmación con información sobre cómo unirse al seminario web.

Ver los requisitos del sistema

Navegar en el sitio

  • Expertise
  • Servicios de Consultoría
  • Nosotros
  • Carreras
  • Blog de noticias
  • Contáctanos
    • Aviso de Privacidad

Siguenos en Twitter!

  • over a year ago
  • over a year ago
  • over a year ago

Suscribete y ponte en contacto…

  1. Nombre *
    * Por favor coloca tu nombre
  2. Email *
    * Por favor coloca una cuenta de correo existente
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe tu mensaje
Todos los derechos reservados para Business MC 2014