linkedin
twitter
email
  • Expertise
  • Servicios de Consultoría
  • Nosotros
  • Carreras
  • Blog de noticias
  • Contáctanos
    • Aviso de Privacidad

Blog Post

0 Comment

El salario emocional

29 May 2014
admin

«En los tiempos modernos, competir por los mejores empleados con salarios más altos no es la única (ni la mejor) alternativa, sino que la satisfacción y motivación de los empleados es la clave de su fidelidad.

Atraer a los mejores empleados y mantenerlos motivados ya no se logra, simplemente, aumentando los sueldos. Las nuevas generaciones están dejando de considerar la calidad de vida simplemente como “capacidad de consumo”, y, como respuesta a ello, aparece una nueva estrategia que se denomina “el salario emocional”, que  apunta a cubrir distintas necesidades personales, familiares y profesionales, que no se satisfacen solo de la mano de un aumento en las remuneraciones.

El salario emocional es todo aquello que recibe el empleado, independientemente de sus ingresos. Siempre ha existido, aunque no tuviera ese nombre. Esta estrategia remunerativa es conveniente dado que el salario es un motivador de corto plazo, y más en un contexto de incertidumbre donde los aumentos pierden efectividad en poco tiempo. El salario emocional, en cambio, no se monetariza: está fuertemente ligado a las emociones de las personas y al apego que sienten por la empresa.

Por ejemplo, cada vez más, las pymes aplican Coaching personalizado en lugar de las capacitaciones enlatadas. O preparan las capacitaciones en función de quienes van a ser los que formen parte del auditorio.  La idea de un seguimiento y de un mentor que guíe a los empleados tanto jóvenes como antiguos, y los roles de mentor que se les da a los más antiguos, son parte de su salario emocional. La idea de pensar en quienes van a recibir la capacitación y conocer de antemano sus estilos de comportamiento ayuda a que la capacitación sea mucho más efectiva.

Otra opción igual de interesante es la posibilidad de postularse a distintos programas, como de talento, futuros líderes o desarrollo de comerciales. En estos programas, se lanza una convocatoria a todos los empleados y se les ofrece la oportunidad de ser capacitados en determinadas competencias y a hacerles coaching, en base a sus propios estilos y necesidades.

La capacitación permanente y el armado de un plan de carrera son parte del sueldo no monetario. Para su implementación, es importante tener en cuenta los intereses de los empleados, según su situación personal o franja etaria. Para un joven profesional de la generación Y, será importante tener los viernes por la tarde libres para iniciar su fin de semana largo, y otro de la generación X priorizará un horario flexible que le permita cumplir con sus obligaciones familiares,  a manera de ejemplo.

A veces, no se trata de destinar grandes presupuestos, sino de estar atentos y ‘escuchar’ las necesidades e intereses de los empleados. Puede sonar paradójico, pero donar el propio tiempo de trabajo para una ONG o un programa de responsabilidad social es muy valorado por los empleados más jóvenes. Mientras que los mayores aprecian mucho el hecho de poder seguir capacitándose o bien de participar ellos mismos como mentores o capacitadores de los nuevos empleados.

El salario más alto nunca igualará el valor del tiempo y de una mejor calidad de vida. En las empresas, cualquiera sea su tamaño, ya comenzó a entenderse esto.

La mayoría de las pymes está replanteando los vínculos o profesionalizando la gestión a través de programas más y mejor orientados a sus recursos humanos. Hay una enorme oportunidad, siempre y cuando las empresas dejen de pensar que la gente se motiva solo con dinero.»

Sobre el autor
Ysmael Paredes Fundador de la firma consultora en Retail Business MC, ayuda a las empresas a optimizar y ejecutar la planeación estratégica, laboró para Wal-Mart México y Centroamérica por más de 17 años.

Comparte

  • google-share

Dejanos una contestación Cancelar respuesta

*
*

captcha *

Noticias recientes…

Proximidad, conveniencia y rapidez, ¿las tendencias del Retail? ¿Y la disponibilidad dónde queda?

07 Mar 2016

¿Retail?

07 Dic 2015

El impacto de los faltantes de anaquel

30 Nov 2015

Insights BMC

23 Nov 2015

Olvídese de los anaqueles vacíos en los supermercados

01 Sep 2015

Seminarios

¿Cómo implementar una correcta de Gestión de Talento en la Organización?

Únase a un seminario web con nosotros el 29 de septiembre 2015, 10:00 am CDMX.

¡Regístrese sin costo!

El 30% de los colaboradores en las empresas se encuentran comprometidos, el 51% no están comprometidos y el 18% están activamente no involucrados.

Asista a este seminario web donde encontrará recomendaciones que le ayudarán a:

Conozca una herramienta para seleccionar, identificar y desarrollar el talento.

1. Mejorar el porcentaje de involucramiento emocional y compromiso del personal dentro de las organizaciones.

2. Generar conciencia de la necesidad de un cambio permanente para impactar la productividad y resultados en la empresa.

3. Conocer las herramientas de punta "State of Art" en Gestión de Talento.

4. Uso de KPI's (Key Performance Indicators).

5. Modelo de Gestión de Talento-Tendencia Mundial.

Al registrarse, recibirá un correo de confirmación con información sobre cómo unirse al seminario web.

Ver los requisitos del sistema


"Merma en el Retail, ¿Cómo afecta al negocio?, puntos clave para la prevención y reducción.

Únase a un seminario web con nosotros el el 25 de Agosto 2015, 10:00 am CDMX.

¡Regístrese sin costo!

Pérdida de ventas, confiabilidad del inventario, distorsión para la toma de decisión en el negocio, son algunas de las consecuencias de la falta de control de merma en los retailers.

Las mermas representan el 2.7% sobre las ventas totales del autoservicio, estas se originan principalmente por acciones ilícitas y por merma en la operación.

Conozca estadísticas, conceptos y recomendaciones para prevenir y reducir las mermas en su negocio.

Al registrarse, recibirá un correo de confirmación con información sobre cómo unirse al seminario web.

Ver los requisitos del sistema

Navegar en el sitio

  • Expertise
  • Servicios de Consultoría
  • Nosotros
  • Carreras
  • Blog de noticias
  • Contáctanos
    • Aviso de Privacidad

Siguenos en Twitter!

  • over a year ago
  • over a year ago
  • over a year ago

Suscribete y ponte en contacto…

  1. Nombre *
    * Por favor coloca tu nombre
  2. Email *
    * Por favor coloca una cuenta de correo existente
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe tu mensaje
Todos los derechos reservados para Business MC 2014