¿Cómo identificar el talento para impulsar el desempeño en mi organización?
El ideal de cada organización es crecer de manera sustentable, ganar participación de mercado, generar valor a sus accionistas y sobre todo contar con el talento necesario.
La gestión de este talento se deriva de los procesos mediante los cuales una empresa incorpora personal a su fuerza laboral además de desarrollar y retener a los recursos humanos existentes, enfocándose en destacar a aquellas personas con un alto potencial, que se entiende como talento dentro del área en la que se desenvuelve; Además de retener y desarrollar, puede lograr atraer a personas con las capacidades necesarias para hacer crecer a la organización.
Diversos artículos afirman que las organizaciones que encaminan sus estrategias de personal bajo directrices como: selección de directivos con talento natural, seleccionar las contribuciones adecuadas de cada individuo, involucramiento de los empleados en las organizaciones y un enfoque en las fortalezas de los mismos, logran potenciar la productividad y desempeño de manera, además de consistente, considerable por arriba de sus competidores.
El no contar con el talento adecuado en la posición correcta genera pérdida de productividad, carencia tanto en compromiso como en cohesión de los equipos, una mala experiencia en los clientes además de generar gastos innecesarios en salarios y entrenamiento derivados de un mal reclutamiento.
Estos gastos pueden ser contabilizados ya que estudios realizados en Estados Unidos indican que el costo por contratar de forma errónea a un gerente pude ascender hasta los $4 mil USD.
De manera adicional a un reclutamiento equivocado, las organizaciones carecen de sistemas estandarizados para para identificar el talento, promoviendo colaboradores sin tener las bases necesarias para desempeñar otros cargos, de manera que además de no considerarlo tienden a confundir los siguientes conceptos:
La falta de una estrategia interna para identificar, clasificar y desarrollar el talento, ocasiona grandes pérdidas en las organizaciones, la falta de claridad en estos 3 conceptos anteriores afecta el desempeño de la organización y el performance individual.
Por el contrario las organizaciones que tienen una herramienta para la identificación y desarrollo de talento logran:
Existen herramientas que ayudan a la gerencia a identificar el talento, una gran herramienta que se puede utilizar es el “Personal Development Analysis” (PDA), que ayuda a identificar conductas en las personas, habilidades, talentos naturales, fortalezas y áreas de desarrollo. Este estudio genera reportes escritos y gráficos que permiten analizar la compatibilidad que existe entre puestos y candidatos para desempeñar exitosamente los requerimientos de un puesto, de manera que ayuda a potenciar los procesos de reclutamiento y desarrollo del talento humano.
PDA se basa en un modelo de 5 ejes que permite identificar y describir entre otras las siguientes dimensiones y sus respectivas intensidades.
- Orientación a resultados
- Apego a normas y procedimientos
- Estilo de toma de decisiones
- Como liderar al colaborador con éxito
- Orientación a personas
- Autocontrol emocional
- Estilo de liderazgo
- Fortalezas y debilidades
- Orientación a la calidad
- Motivación y estrés
¿En que áreas puedo aplicar PDA?
- Reclutamiento y selección
- Identificar y desarrollar talento
- Desarrollo de lideres
- Integración de equipo
- Capacitación
- Jóvenes profesionales
¿Cómo puede ayudar el Assessment PDA?
- Contratar a personas con perfiles más acertados para las posiciones.
- Formar equipos con los mejores talentos.
- Desarrollar habilidades de liderazgo.
- Seleccionar el mejor plan de carrera para profesionales y ejecutivos.
- Identificar fortalezas y áreas a desarrollar tanto en sus empleados como en los equipos de trabajo que conforman la organización.
Para mayor información y obtener una prueba gratuitita del Assessment PDA contáctanos al siguiente correo contacto@businessmc.com.mx
Fuente: el autor es Ysmael Paredes, Director General en Business MC, consultora especializada en Retail, laboró para Wal-Mart México y Centroamérica por mas de 17 años, Business MC es Partner Gold de PDA International.